Sudor y toques

por: El Segurista 656

El título de este artículo pareciera de una película para adultos, pero no es así mis hermanos, en este escrito quiero platicar con ustedes acerca de otros riesgos que colateralmente se hacen presente con el calor. Juaritos no perdona cuando hablamos de altas temperaturas, las temperaturas que se presentan en la ciudad nos hacen reflexionar en ser mejor personas, ya que nos damos cuenta de que muy probablemente no vamos a soportar el infierno.

En el intento de sobrevivir el verano y con la mentalidad de ahorrarse unos pesos, retumba en la mente de los juarenses la idea del “Hágalo usted mismo” al momento de realizar el mantenimiento a los aires acondicionados, esto para nada es malo mis hermanos, siempre y cuando tengamos conocimiento de cómo hacerlo, ya que este tipo de maniobras caseras, pueden ser más peligrosas que el propio calor.

Y la necesidad de este articulo nace por que hace unos días un trabajador de la construcción fue hospitalizado en estado grave tras recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en un techo de un negocio en la avenida ejército nacional, ¿qué sucedió? Aparentemente tocó accidentalmente un cable de alta tensión.

Riesgo

  • Mantenimiento: Para realizar estos servicios, muchas personas suben al techo sin protección alguna para revisar el clima o los aires, unos ni siquiera avisan que van a subir al techo.
  • Energía: no me refiero al tema de las vibras, me refiero a que, al momento de realizar un mantenimiento, hay personas que ni siquiera cortan la energía eléctrica.
  • Herramienta: Ya si nos ponemos más estrictos, hacen estos trabajos sin contar siquiera con la herramienta adecuada, benditos mexicanos que queremos resolver todo con unas pinzas de corte y alambre, esa es nuestra solución, y solo para enfatizar este punto, estos trabajos deberíamos de realizarlos con herramientas dieléctricas (no conductoras de la electricidad).
  • Clima: Es importante también contemplar las condiciones climatológicas y si, aunque suene ilógico existen personas que aun con lluvia trabajan en el exterior con energía eléctrica.

La mejor recomendación de para estas actividades es que sean realizadas por un experto y entiendo que el punto de realizarlo uno mismo es el querer evitar el costo de la mano de obra de estas personas, pero si no tenemos el conocimiento o no contamos con la herramienta lo más probable es que terminemos con un accidente grave o incluso una fatalidad.

En este articulo estoy haciendo mención del mantenimiento de los aires por poner un ejemplo y tomando en cuenta la temporada que presentamos, sin embargo, quiero enfatizar que cualquier actividad donde se vea involucrada la energía eléctrica es considerada como trabajo de alto riesgo, no minimicemos ese riesgo mis hermanos.

Mis hermanos si nos toca laborar en casa, hagámoslo de manera segura, reitero si no sabe no le mueva, asesórese con un especialista y disfrute este verano sin accidentes, nos leemos la próxima semana, no olviden que mediante la prevención salvamos vidas.uego.  

El Segurista

Cel: 656-643-64-64

Ciudad Juárez

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?