Caminar por la calle no debería presentar riesgo o tener que enfrentar un acto de valentía, lamentablemente en muchas parte de mi Mexico “di oro” para las mujeres lo llega a ser, enfrenta riesgos como asaltos, agresiones o incluso situaciones mucho más fuertes, lo que hace que la prevención sea una necesidad y no solo una opción. Pensando en la mujer, hoy mencionaremos algunos riesgos y recomendaciones sobre esta situación.
Riesgos
- Zona de vulnerables: Calles con poca o mala iluminación, sitios solitarios y vías sin escape fácil, son definitivamente lugares peligrosos para transitar.
- Asaltos: Delitos que dependiendo la resistencia pueden convertirse en algo mucho peor, en esta situación entiendo la impotencia de que te arrebaten algo que costó conseguir peor es importante considerar que al final es solo algo material, no te expongas.
- Acoso: Desde miradas, comentarios o hasta el contacto físico, lamentablemente es algo que para muchas mujeres es el pan de cada día.
- Sustancias: Existen casos donde se utilizan drogas para incapacitar a la victima y llevarla a otro lugar, que pueden ser ingresadas en alimentos o bebidas.
Recomendaciones
- Entorno: Al caminar por la calle evita distracciones como el celular o audífonos, es importante que mientras estemos en el exterior tengamos nuestros sentidos lo más agudizados posible.
- Ruta segura: Transita por calles iluminadas y concurridas, realiza planificación de tus rutas y en medida de lo posible cámbialas periódicamente. Si es posible camina acompañada.
- Red de seguridad: Comparte tu ubicación con tus familiares y personas de confianza, avisa cuando llegues a tu destino.
- Alarma: Al momento de dejar tu vehículo, no olvides activar la alarma, colocar bastón y si es necesario echar un rezo para que cuando regreses encuentres tu auto intacto.
- No aceptes bebidas o alimentos de desconocidos: Esta como diría el Dr. Strange: “Es un hechizo simple, pero inquebrantable” ya que es una medida sencilla y clave para evitar ser victima de sustancias que puedan incapacitarte.
- Transporte: Antes de ingresar a un transporte público o de aplicación verifica que los fatos coincidan, placas, conductor, modelo de auto.
Mis hermanas, la seguridad de la mujer no debería ser una lucha individual, sino una responsabilidad compartida. Sin embargo, mientras seguimos en cambio de esta sociedad, la prevención es una herramienta poderosa. Cada acción preventiva que tomas es un paso más hacia un entorno más seguro para todas, no olviden que mediante la prevención salvamos vidas.
El Segurista
Cel: 656-643-64-64
Ciudad Juárez